Mapa Web

Col·legi San Antonio

Pau i bé!

¡Paz y bien!

Sin categoría

A Dios rogando y con el mazo dando

Jorge Martí

  Jorge Martí Perales

  Mi gran amigo y biógrafo oficial, Enrique García, me refrescó la memoria hace poco tiempo, respecto a nuestras andanzas a la ermita de San Nicolás en Carcaixent.

  Años atrás, bastantes años atrás, era práctica común en mi ambiente y supongo que, en muchos otros, establecer una especie de quid pro quo con algún miembro de la corte celestial, a fin de conseguir algún bien terrenal o evitar un mal que se presumía difícil de soslayar. Se prometía a algún santo de reconocida solvencia en su campo (San Pancracio, en el trabajo; Santa Rita, en las causas imposible; Santa Bárbara en las tormentas), realizar novenas, andar caminatas o prodigarse en limosnas si se conseguía aquello que se veía como muy deseable o difícil de conseguir, de ahí las peregrinaciones, o en otro nivel, las procesiones o las caminatas a ermitas y santuarios (sin ir más lejos, subir descalzo al Santuario de la Virgen del Lluch en Alzira).

Jorge Martí

  En el Colegio de los PP. Franciscanos, donde estudié bachillerato y preu, no se solían prodigar los castigos físicos solo por problemas de conducta (allí, como dice Aramburu, se portaban bien, por la cuenta que les tenían, hasta las moscas), pero sí había sentencia condenatoria por delitos como no tener el nivel intelectual deseable o andar algo más corto de conocimientos de lo que se esperaba del alumno. Todo esto se evaluaba mediante los exámenes mensuales, trimestrales y de fin de curso. No dar la talla tenía consecuencias. Muy serias e indeseables, así que cualquiera que nos pudiera echar una mano, era bienvenido. Y en esas estaba cuando me contaron que, haciendo una caminata a San Nicolás, santo que residía en una ermita al final del pueblo, las posibilidades de aprobar se incrementaban notablemente. Mi fe no es que moviera montañas, pero la idea de que con un buen paseo las cosas podían llegar a rodar mejor, estaba llena de atractivo. Eso sí: no se trataba únicamente de una caminata ya que a partir del paso a nivel que dividía en dos la calle de San Antonio, había que ir en absoluto silencio, si se iba acompañado, y una vez en la ermita, rezar alguna oración, suplicando al Santo que en los próximos exámenes salieran preguntas asumibles y los resultados fueran satisfactorios. No hacía falta concretar demasiado -por ej.: pedir que saliera la lección seis u otras que me sabía bastante bien. Era suficiente con pedirle un examen asequible, que él ya sabía de qué iba el asunto. O eso creía yo-. Yo cumplí, pero el que no cumplió fue San Nicolás. Posiblemente por ahí arriba tenían mala de cobertura, o sus subalternos le dieron mal el recado, o tenía asuntos de mayor enjundia que resolver, pero el caso es se pasó por el forro mis súplicas y el examen para el que pedía una ayudita fue bastante jodido. No hay seriedad ni sentido del compromiso ni entre los santos.

Jorge Martí

  Dándole vueltas a lo negativo de la experiencia, pude comprobar que algunos compañeros, tirando a descreídos, invertían el tiempo que a mi me ocupaba la caminata, en repasar mejor los temas y sus resultados eran incomparablemente mejores. Lección aprendida: a partir de entonces, 90 % de tiempo a repasar y 10 % del tiempo, a pedir ayuda celestial y con eso va que chuta. ¡Qué desengaño de San Nicolás!, pero como no soy rencoroso, con el tiempo dejé de tenérselo en cuenta y me fui afianzando en la idea del refrán castellano: sin dar al mazo, nada va a salir como esperamos. Aplicable a todo en la vida.

  En Xàtiva, a 28 de octubre de 2020. En horas de toque de queda.

Jorge Martí

Exámenes Cambridge

Los exámenes de Cambridge siguen en pie

  Debido a las circunstancias actuales y ante la imposibilidad de poder realizar los exámenes de Cambridge, para los niveles PET for Schools i FEC for schools, en nuestro colegio. La empresa responsable de realizar los exámenes, Levante exams, contactará personalmente con el alumnado matriculado para ofrecerles una alternativa. Disculpen las molestias que les pueda ocasionar.

  Dirección académica

Apertura del colegio

 Al acceder a la fase I del plan para la transición a la nueva normalidad, y según la resolución de 13 de mayo de 2020 de la Secretaría Autonómica de Educación y Formación Profesional, a partir del lunes 18 de mayo, se procederá a la apertura del colegio para su desinfección, acondicionamiento y para la realización de funciones administrativas.

   También, atenderemos en el centro al alumnado o sus familias mediante cita previa, y únicamente con el fin de retirar del centro material necesario para continuar con sus actividades lectivas no presenciales.

   Para cualquier duda que os pueda surgir o para pedir cita previa podéis llamar al teléfono 96 243 02 50 en horario de 9:00 h a 13:00 h.

Admisión 2020-2021

Admisión 2020-2021

  Continuamos pendientes de que Conselleria indique plazos y concrete el procedimiento de admisión y matrícula para el curso 2020-2021. Mientras tanto, seguimos con el periodo de preinscripción abierto. Pulsando en el enlace «Información Preinscripción Matrícula» podéis acceder a más información para conocer nuestro colegio y rellenado el formulario con vuestros datos podremos avisaros de los procedimientos que en breve publicará Conselleria.

  Os queremos dar las gracias por el interés mostrado en nuestro colegio. Para resolver cualquier duda podéis contactar con nosotros a través del teléfono 96 243 0250 en horario de 9:00 h a 13:00 h los días lectivos, o bien escribir al correo: franciscanscarcaixent@sanantoniocolegio.com.

  Mientras tanto, os informamos sobre la normativa aprobada hasta ahora por el pleno del Consell, donde teniendo en cuenta las circunstancias extraordinarias que dificultan la realización de trámites presenciales, han elaborado un decreto ley de medidas urgentes en el que se recoge la normativa para garantizar la tramitación del proceso de admisión para el curso escolar 2020/2021:
– Se prorrogan para el próximo curso las áreas de influencia vigentes en el actual curso a efectos de escolarización.
– El procedimiento de admisión en las etapas de Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato se gestionará de forma electrónica, para evitar así trámites presenciales. La Conselleria habilitará puntos de atención al usuario para las personas que no disponen de medios electrónicos.
– Cada persona solicitante formulará una única solicitud que contendrá una declaración responsable de cada una de las circunstancias requeridas para la admisión.
– En el momento de formular la solicitud no se requerirá la aportación de la documentación acreditativa de las circunstancias declaradas.
Los resultados en los procesos de admisión en los centros docentes sostenidos con fondos públicos se comunicarán a través de la sede electrónica de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte.
– La formulación de reclamaciones al resultado provisional y definitivo de admisión del alumnado se realizará por medios electrónicos.
– En el procedimiento de admisión a los centros docentes sostenidos con fondos públicos las personas interesadas podrán usar los siguientes sistemas de verificación de identidad a fin de formular la solicitud de admisión:

  • Certificado digital emitido por la Agencia de Tecnología y Certificación Electrónica de la Generalitat (ACCV).
  • Sistema de identidad electrónica para las administraciones Cl@ve.
  • eDNI, con su respectivo lector
  • Combinación del DNI y IDESP o número de apoyo, junto con la aceptación de comprobación ante el Ministerio del Interior.
  • Combinación del NIE y IXESP, junto con la aceptación de comprobación ante el Ministerio del Interior.
  • Número de Certificado de Registro de Ciudadanía de la Unión Europea, precedido por la letra C, junto con la aceptación de comprobación ante el Ministerio del Interior.

Ampliado el plazo de matrícula

Los exámenes de Cambridge siguen en pie

  Debido al coronavirus, Exams Levante y Cambridge Assessment English nos informan que se amplía el plazo de matrícula hasta el 2 abril. En cuanto a la fecha de examen, se mantiene tal y como estaba previsto para el 9 de mayo. Del mismo modo, si hubiera alguna modificación a causa del virus, os informaríamos puntualmente.

  Para inscribirte puedes hacerlo a través del siguiente enlace:
INSCRIPCIÓN EXÁMENES CAMBRIDGE

Los exámenes Cambridge siguen adelante

Los exámenes de Cambridge siguen en pie

  Desde Exams Levante y Cambridge Assessment English nos informan que nuestra convocatoria de exámenes sigue adelante, tal y como estaba prevista (el 9 de mayo). Si más adelante hubiera alguna modificación a causa del coronavirus, os informaríamos de la nueva fecha aunque, en estos momentos, no es algo que se contemple.

  Además os recordamos que la fecha de inscripción está abierta hasta el día 20 de marzo. El enlace para realizar la inscripción es el siguiente:
INSCRIPCIÓN EXÁMENES CAMBRIDGE

Instrucciones para trabajar desde casa

Instrucciones para trabajar desde casa por el coronavirus

  Tal y como se informó, os dejamos las instrucciones para trabajar desde casa, ya que la actividad lectiva presencial ha sido suspendida desde el pasado 16 de marzo. Es ahora más que nunca cuando una comunidad educativa ha de mostrarse unida y de una forma positiva y entusiasta afrontar el nuevo reto que se nos plantea. En el colegio San Antonio de Padua, EL COLE NO PARA.

  Nos hace sentir muy orgullosos aseguraros que desde la suspensión de las clases el claustro de profesores, con gran capacidad de trabajo, se ha reorganizado para poder garantizar a nuestro alumnado la continuidad en sus procesos de enseñanza-aprendizaje. Tenemos por delante un nuevo reto que hemos afrontado desde nuestro compromiso y vocación.

  El pasado viernes, el profesorado ya puso tareas al alumnado para estos primeros días. A partir de este viernes comenzamos a trabajar de la siguiente manera:
– Los viernes a través de “circulares” encontrarán una planificación de trabajo semanal. El claustro de forma coordinada está organizando planes de trabajo para las diferentes etapas en los que se da prioridad a las materias instrumentales. En esa planificación se indica el modo de entrega, ajustándonos de nuevo a cada etapa.
– Durante la semana el alumnado podrá ir realizando las tareas planteadas. El profesorado, de 9h a 13h en días lectivos, estará conectado a sus dispositivos electrónicos para atender cualquier dificultad que pueda surgir. Les recordamos que Educamos es el canal de comunicación. En ESO y Bachillerato se va a utilizar la herramienta Teams integrada en la plataforma con la posibilidad de hacer videoconferencias, grabaciones y chat con el alumnado. Es conveniente que el alumnado entre en los equipos de las diferentes materias antes del lunes. Adjuntamos videos tutoriales. Tanto la herramienta Moodle también de Educamos como los proyectos digitales ONMAT y SCIENCE BITS van a seguir siendo instrumentos de aprendizaje, con multitud de recursos y posibilidades.
– Los viernes, en “calificaciones” aparecerán las valoraciones, observaciones o calificaciones (según materias) de las tareas entregadas.

  Enlaces a los videos tutoriales:

Clases suspendidas por coronavirus

Clases suspendidas por coronavirus

  La Generalitat Valencia ha decretado el cese de la actividad lectiva a partir del lunes 16 de marzo y hasta nuevo aviso debido a la especial situación en la que nos encontramos por el coronavirus. La parada en las clases afecta a todos los niveles: Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato.

  En cuanto dispongamos de más información sobre cuándo se reanudarán las clases, así como de qué manera va a seguir trabajando nuestro alumnado desde sus casas, nos pondremos en contacto con las familias a través de los medios habituales. Mientras tanto, debemos seguir las pautas que nos han trasladado las instituciones y que han sido explicadas en clase.

  Esperamos que la alerta pase pronto y podemos reanudar las clases cuanto antes.

Puertas abiertas 2020

Jornada de puertas abiertas

  La jornada de puertas abiertas se celebrará el miércoles 12 de febrero de 17:30 a 18:30 h. En esta ocasión, se trata de una jornada muy especial, puesto que se realizará de manera conjunta con el Asilo Nuestra Señora de los Desamparados. De esta manera, se complementa la oferta educativa de ambos centros, cubriendo las etapas de primer y segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.

  La visita al centro se dividirá en 2 itinerarios: Infantil-Pimaria y ESO-Bachillerato. En ambos casos se realizará una breve explicación de los proyectos educativos de ambos centros, un itinerario para conocer las instalaciones y unos talleres para el alumnado que decida visitarnos. Los talleres que van a realizarse serán:

  • Contacuentos
  • Castillo hinchable
  • Escape room digital
  • Lettering
  • Juegos lingüísticos
  • Cuadros artísticos

  Para finalizar la visita, habrá una merienda en la que la gente que nos visite podrá conversar con el profesorado e informarse de todo aquello que desee. El día de puertas abiertas será una gran oportunidad para conocer de primera mano la realidad de nuestros centros y resolver todas las dudas que puedan haber. ¡Os esperamos!

Siguen canceladas las clases

Clases suspendidas

  Según ha comunicado el Ayuntamiento, este miércoles 22 de enero siguen canceladas las clases:

  Vista la situación de Alerta Hidrológica 0 decretada por el Centro de Coordinación de Emergencias: SE SUSPENDE La ACTIVIDAD ESCOLAR EN CARCAIXENT PARA EL MIÉRCOLES 22 DE ENERO. Por imposibilidad de desplazarse los camiones hasta el casco urbano: HOY NO HABRÁ RECOGIDA DE BASURA.

  Personal municipal, Polícia Local y Protección Civil están en todo momento pendientes de la evolución del nivel del agua. A estas alturas la evolución es estable, aun así se recomienda:

 

  • la retirada de los vehículos de las zonas bajas
  • controlar las plantas bajas
  • procurarse de un lugar para pasar la noche, evitando las plantas bajas de la parte honda del casco urbano

  En estos momentos, el acceso o salida en Carcaixent solo es posible por:

  • CV41(dirección Alzira)
  • Avenida de la Ribera (dos sentidos)

  Además, se sigue recomendando prudencia y estar atentos a los canales oficiales para enterarse de las notícias que vayan llegando desde el 112 y la Confederación Hidrográfica del Júcar.